RSE ¿Qué es? Responsabilidad Social Empresarial

by
RSE ¿Qué es?

RSE ¿Qué es? Responsabilidad Social Empresarial

RSE ¿Qué es? Responsabilidad Social Empresarial

RSE ¿Qué es?

RSE ¿Qué es RSE? La definición de responsabilidad social empresarial rse es el concepto generado para el desarrollo de responsabilidad social empresarial, una concientización con el medio ambiente y la sociedad en general.

En algunos países es ley en otros países no, por lo tanto hoy para quienes sea ley, brinda una serie de estrategia fuera del contexto obligatorio.

Desde los años 90 tras reuniones entre países para desarrollar un bienestar global, fueron adaptando obligaciones en cuanto a que tienen por obligatoriedad aportar a la sociedad una buena gestión social empresarial. Un claro ejemplo es para aquellas empresas que talan árboles, se dice que «Por cada árbol que talen deben sembrar 10».

¿Qué lo hace RSE?

Son tres puntos que lo hacen ser socialmente responsable, tener razón social empresarial, ¿Cuales son sus aspectos?, porque aportan o en lo económico hacia la comunidad, en lo social para con los trabajadores y ambiente porque trabaja con actividades por el crecimiento de un ecosistema sano y sustentable.Para quienes tienen una corporación o son parte de ella (RSC), tienen que saber que son los casi mismos conceptos pero con diferentes responsabilidades, porque el tamaño que tiene una corporación no es la misma que 1 empresa es a lo que yo digo que tienen mayor responsabilidad.

 RSE ¿Qué es?

Beneficios de RSE

Los beneficios pueden estar en blanco o en negro:

RSE ético

Nace de corazón por mejorar, ayudar o apoyar con acciones económicas, sociales o ambientales, buscando el beneficio común.

RSE Antiético

Es cuando la empresa busca realizar a lo que llaman GreenWatch, lavar su imagen ante la sociedad y al mundo, particularmente estás acciones tienen a revertir las estrategias a un nivel que perjudica más a que como si no hubieran realizado acciones.

En resumen deben tener en cuenta la participación dentro de la sociedad, porque a medida que vas creciendo la sociedad te va exigiendo que realices algún aporte, más allá de los correspondientes por ley. He considerado que nunca está de más incluirlo dentro del plan de marketing porque suma a la empresa.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Correo
Imprimir
Cedeno

Cedeno

#Publicista/ #Mercadeologo / #SEO #SEM #Gerencia de #Gestión y #Calidad / E-Commerce #planner / #CMO @gualasd #marketing #communitymanag

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

REGISTRATE A MI NEWSLETTER