¿Qué dominio web escoger en el 2019?

by
¿Qué dominio web escoger en el 2019?

¿Qué dominio web escoger en el 2019?

¿Qué dominio web escoger en el 2019?

¿Qué dominio web escoger en el 2019? ¿Te preguntas eso? Tengo tu respuesta, debes tener en claro estos conceptos puntuales:

¿Qué dominio web escoger en el 2019?

  • Marca.
  • Palabra clave.
  • Local.

Marca

Cuando me refiero a marca debes tener en cuenta que si eres una marca tu dominio debe hablar de tu marca osea debe tener tu nombre, para que así Google te considere posicionar entre los primeros lugares.

¿Qué dominio web escoger en el 2019?

Así cómo sea fácil de localizar entre los resultados de búsqueda y puedas generar más clic e impresiones.

Palabra clave

Cuando realizas un proyecto o quieres desarrollar un blog, con las intenciones de generar tráfico, colocas la palabra específica en tu dominio.

Pero importante, recuerda que no debes realizar dominios muy largos, debes considerar que sea fácil de recordar.

Local

Cuando tu objetivo está centrado en una región, vas a posicionar tu web en una localidad.

Tipos de extensiones de dominios

Cada día se desarrollan más extensiones pero te comento primero las básicas.

  • .com: Es la dominio más común hoy en día está sobresaturada, es difícil encontrar el nombre que quieras o si lo consigues puede que sea de segunda.
  • .org: Es el dominio orientado a organizaciones sin fines de lucros.
  • .info: Digo que son como landing informativos.
  • .net: Esta extensión fue por un tiempo el colchón de .com ya que cuando se sobresaturó fue que crearon la abreviatura a network.
  • .biz: Creada para las pymes que se dedican a los negocios, creada como alternativa de .net y .com
  • .tv: Fue desarrollada para ser orientada a quienes tienen canales web, medios de comunicación.
  • .cc: Esta extensión la sacaron como alternativa a .com pero en la actualidad no se usa mucho.
  • .xxx: Como suena esta pensada para webs de contenido para adulto.
  • .ws: Otra extensión desarrollada como alternativa de las primeras .com y .net.

Dentro de todas las extensiones tambien existen las restrigidas que solo pueden ser usadas por empresas o instituciones que cumplen ciertos requisitos.

Existen dominios patrocinados de niveles superiores o sTLD exclusivas para organizaciones privadas como:

¿Qué dominio web escoger en el 2019?
  • .aero: Para instituciones relacionadas a la aeronáutica.
  • .coop: Utilizada para empresas cooperativas.
  • .asia: Extensión reservada para la región de Asia.

Las extensiones de dominio de códigos de país de segundo nivel o ccTLD son extensiones que se utilizan principalmente para identificar la zona geográfica de un sitio web.

Extensiones de dominio de segundo nivel o ccTLD principalmente se usan para identificar la zona geográfica de tu sitio web.

  • .mx: México
  • .fr: Francia
  • .us: Estados Unidos
  • .es: España
  • .ar: Argentina
  • .ec: Ecuador
  • .eu: Europa
  • .co: Colombia
  • .bo: Bolivia

Estas nuevas extensiones se dividen en tres grupos:

Cada día crece más el mundo del internet y se pone más difícil encontrar un dominio correcto o que se ajuste a tus necesidades, como así se explica en ICANN.

Es por ello que se desarrolló tres tipos de grupos:

  • Cerradas: Este tipo de extensiones se utilizan para que las empresas puedan usar su propio nombre y que ningún otro sitio pueda tenerla.
  • Reservadas: Se utilizan para especificar el giro o ramo al que pertenece la empresa como .comercial .banco.
  • Abiertas: Son todas aquellas extensiones relacionadas con una región, como .paris .londres, o para una especialización de servicios o actividades, como .radio .hotel.

Todas estas nuevas extensiones pueden ayudar a cualquier tipo de empresa a ganar mayor visibilidad en la red, especificar desde su dominio qué tipo de servicio o producto ofrece, personalizar un dominio y diversificar los ya existentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Correo
Imprimir
Cedeno

Cedeno

#Publicista/ #Mercadeologo / #SEO #SEM #Gerencia de #Gestión y #Calidad / E-Commerce #planner / #CMO @gualasd #marketing #communitymanag

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

REGISTRATE A MI NEWSLETTER